Los deshidratadores de alimentos son una maravilla en cualquier cocina que te puedas imaginar. Son relativamente pequeños y pueden ofrecer beneficios significativos a ti y a tu familia, desde comidas más sanas hasta ahorrar dinero evitando desperdiciar comida. Si estás en busca de una de las herramientas más preciadas para la cocina y la salud, sigue leyendo para descubrir los 8 mejores deshidratadores de alimentos del 2021.
Producto | ![]() | ![]() | ![]() |
Mejor oferta encontrada |
|
|
|
Valoraciones | |||
✔ | Temporizador hasta 72 horas | 5 bandejas | 5 cesas ajustables |
✔ | Libre de BPA | Protección contra sobrecalentamiento | Interruptor con luz piloto |
✔ | Con perilla o con teclado | Distribución uniforme del calor | Tapas transparentes |
Guía para comprar deshidratador de alimentos
Los deshidratadores de alimentos son una de esas herramientas electrónicas complejas que pueden facilitarnos la vida y darnos beneficios, pero siempre y cuando realicemos una compra bien hecha; por lo contrario, solo traería dolores de cabeza. Por ello, queremos que tan solo te tomes unos minutos para leer estas simples líneas de orientación en nuestra guía para comprar deshidratador de alimentos, para que puedas asegurarte de hacer la mejor compra.
Tamaño y capacidad
Así como con cualquier herramienta que agregues a tu cocina, debes considerar cuántos alimentos quieres deshidratar en una sola sesión, y también cuánto espacio de tu cocina estás dispuesto a sacrificar.
Los modelos más pequeños suelen ser los deshidratadores de flujo vertical, que no tendrán tanta capacidad, pero serán más fáciles de almacenar; los de flujo horizontal, al contrario, tienen mejor almacenamiento, pero claramente toman más espacio. Al final, todo depende de cuánto uso le quieras dar al deshidratador: si va a ser uso esporádico o de poco almacenamiento, el pequeño será mejor; si quieres deshidratar en masa, entonces mejor vete por el grande.
Distribución de calor y flujo del aire
La verdad es que deshidratar comida es un proceso más fácil de lo que podría parecer, pues solo se trata de mantener una temperatura lo suficientemente alta y por un tiempo suficientemente largo para que el alimento en cuestión empiece a perder su humedad. Sin embargo, el problema más grande aquí es que tal calor se distribuya de manera uniforme, pues debido a la forma de la fuente de calor, algunos alimentos recibirán más directamente calor que otros por la cercanía. Por ello, fíjate en qué dice la fabricante con respecto al flujo del calor del producto.
Facilidad para usar
Utilizar un deshidratador de alimentos es mayormente fácil y si sabes utilizar uno, los sabes utilizar todos. Dicho esto, más que la facilidad de usarlo, nos referimos a cuánta comodidad nos da: más específicamente, nos referimos a que puedas programas el deshidratador de alimentos para que haga los suyo mientras tú te vas a hacer otra actividad.
Además, también quieres saber cuán fácil es de limpiar el deshidratador, y si no hay ningún inconveniente con usar el lavavajillas para limpiar sus partes.
Ruido
Ya que todos los deshidratadores de alimentos vienen con un ventilador, es predecible que hagan ruido, pero pueden hacer más o menos ruido dependiendo del modelo. Debido a que los fabricadores rara vez colocan el ruido expresado en decibeles, deberás consultar las reseñas del modelo específico para saber si tienen algo por decir con respecto al ruido.
Funciones extra
Las funciones extra, que irónicamente casi siempre vienen incluidas, son el termostato, el temporizador y la función de apagado automático. El primero es esencial para controlar la temperatura a la que desees, y querrías tenerla, pues algunos alimentos se deshidratan mejor en ciertas temperaturas. El temporizador y el apagado automático van de lo mismo, pues detienen y te avisan al final de la sesión de deshidratación.
Si deseas leer más artículos parecidos a “8 mejores deshidratadores de alimentos de 2021”, visita la categoría de Alimentación.
¿QUÉ TE HA PARECIDO EL ARTÍCULO?







